Ir al contenido principal

Guía de Interacción con los Agentes Inteligentes

A continuación se presenta una explicación estructurada y completa para colaborar de manera eficiente con el equipo multi-agente inteligente de MGX.

Rosalia avatar
Escrito por Rosalia
Actualizado hace más de una semana

Guía de Interacción con los Agentes Inteligentes

A continuación se presenta una explicación estructurada y completa para colaborar de manera eficiente con el equipo multi-agente inteligente de MGX.

Cómo Comunicarse con los Agentes Inteligentes

Conocer los roles específicos de los agentes de IA ayuda a trabajar de forma más eficaz. La siguiente guía te ayudará a colaborar con el equipo de manera productiva.

Roles de los Agentes (Agent Roles)

El equipo de MGX está compuesto por seis agentes inteligentes especializados, cada uno con habilidades específicas:

  • Mike (Team Leader): Distribuye las tareas y coordina al equipo.

  • Emma (Product Manager): Se encarga del análisis de requisitos del producto y de la investigación de mercado.

  • Bob (Architect): Diseña la arquitectura del sistema y las soluciones técnicas.

  • Alex (Engineer): Se centra en el desarrollo de aplicaciones, la corrección rápida de errores (bugs) y la implementación de funciones.

  • David (Data Analyst): Maneja el procesamiento de datos, el aprendizaje automático, el web scraping y las tareas de preguntas y respuestas basadas en datos.

  • Iris (Deep Researcher): Se encarga de recopilar, analizar y resumir información para el trabajo, el estudio o la toma de decisiones.

Consejos para la Comunicación (Tips for Communication)

  • Tareas complejas: Comienza con un Producto Mínimo Viable (MVP) y mejora cada módulo paso a paso.

  • Claridad ante todo:

    • Expón los objetivos, detalles clave y ejemplos para proporcionar contexto.

    • Usa formatos estructurados (por ejemplo, Markdown) para organizar los requisitos.

  • La retroalimentación es importante: Proporciona comentarios positivos para mantener un rendimiento y una calidad de salida constantes.

Preguntas Frecuentes (Q&A)

P: ¿A qué agente debo contactar para corregir errores o desarrollar una función rápidamente?

R: Menciona directamente a @Alex. Como ingeniero especializado en desarrollo y despliegue de aplicaciones, Alex es responsable de resolver los errores y de implementar las funciones.

P: ¿Cómo puedo solicitar una implementación sencilla de forma rápida?

R: Incluye @Alex en tu mensaje. Él ofrecerá soluciones claras y eficaces con explicaciones detalladas para asegurar la comprensión.

P: ¿Cómo puedo contactar a David para tareas de análisis o desarrollo de datos?

R: Menciona a @David. Él es experto en procesamiento de datos, despliegue de modelos, web scraping y puede aclarar requisitos usando datos de ejemplo.

P: ¿Cómo optimizar el prompt para obtener mejores resultados?

R: Proporciona a MGX tus requisitos específicos y el equipo te ayudará a analizarlos y a ofrecer propuestas más eficaces y rápidas.

P: ¿Cómo puedo hacer que los requisitos complejos sean más fáciles de entender?

R: David, el analista de datos de MGX, puede ayudarte a organizar la lógica y a proporcionar datos de ejemplo, haciendo que los requisitos sean más claros y específicos.

P: ¿Cómo abordar tareas de desarrollo complejas?

R: Comienza con el Producto Mínimo Viable (MVP): permite que MGX construya primero el marco y luego mejora cada módulo de manera gradual.

P: ¿Cómo expresar mejor los requisitos?

R:

  • Define claramente los objetivos, los detalles clave y los ejemplos para proporcionar contexto.

  • Utiliza formatos estructurados, como Markdown, para que los requisitos sean más ordenados.

  • Da retroalimentación positiva para motivar a los agentes inteligentes de MGX y asegurar una producción constante y de alta calidad.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?